Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Fortalece SSO estrategias para combatir enfermedades transmitidas por vector

  • Se realiza una jornada de capacitación de cuatro días dirigida al personal de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo

Santo Domingo Tehuantepec, Oax. 24 de octubre de 2024.- Como estrategia clave para proteger el bienestar de la población, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realiza el curso de actualización para el personal operativo del programa de Enfermedades Transmisibles por Vector (ETV), adscritos a la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo.

Durante dicho adiestramiento académico, con una duración de 4 días, 73 trabajadoras y trabajadores de los cuatro Distritos de la región: Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y Matías Romero Avendaño, reciben orientaciones estratégicas, normativas y técnicas para enfrentar con mayor eficacia las acciones en el sistema de salud.

Ante la instrucción del Encargado del Despacho de los SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, el jefe del Departamento de ETV Valerio Celedonio Aquino Monjaraz señaló que se brindan herramientas para mejorar en el trabajo técnico, en los sistemas de monitoreo y vigilancia, y en la participación comunitaria para el abordaje en la prevención de padecimientos.

Con ello, se reforzarán las acciones para eliminar y controlar los insectos causantes de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya, paludismo, chagas, leishmaniasis, rickettsiosis, entre otras. 

También, se abordan temas para la protección de las y los trabajadores de campo de la institución como son Salud Ambiental, así como el uso correcto de los insecticidas, el equipo de protección personal y la disposición final de los envases con los que diariamente tienen contacto para el control vectorial.

En los últimos años, con la aparición de nuevos arbovirus, sumados a los endémicos como el dengue y paludismo, es necesario la mejora del diagnóstico clínico y de laboratorio, de la vigilancia epidemiológica y del control de las poblaciones de mosquitos para prevenir complicaciones en la salud de las y los habitantes de esta región.

La capacitación y actualización constante trasciende en el desarrollo de las funciones del personal con la finalidad de salvaguardar la salud de las y los oaxaqueños, sin olvidar, que la participación comunitaria es fundamental para contribuir en los resultados de cada plan de acción de la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada