Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Xoxocotlán crea la primera Procuraduría Municipal de la Defensa de Personas con Discapacidad en México

Xoxocotlán crea la primera Procuraduría Municipal de la Defensa de Personas con Discapacidad en México

• La presidenta municipal destacó que la creación de este organismo representa el compromiso de garantizar la protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, 18 de marzo de 2025.- En un hecho histórico, Santa Cruz Xoxocotlán se convirtió en el primer municipio del estado y del país en formalizar la creación de la Procuraduría Municipal de la Defensa de Personas con Discapacidad, reafirmando su compromiso con la inclusión y la garantía de derechos para este sector de la población.

La instalación de este órgano fue aprobada en una Sesión Extraordinaria de Cabildo encabezada por la presidenta municipal Nancy Benítez Zárate. Durante la sesión, se destacó la importancia de este organismo como un mecanismo fundamental para brindar apoyo jurídico, acompañamiento y defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Asimismo, se llevó a cabo la toma de protesta de Aída Judith Cartas Valdivieso como procuradora municipal de la defensa de personas con discapacidad, quien estará al frente de un equipo multidisciplinario encargado de velar por la protección y garantía de derechos de este sector.

Posteriormente, se llevó a cabo el evento protocolario de instalación que contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca; Maribel Salinas Velasco, directora general del DIF Oaxaca; Giovanni Vásquez Sagrero, consejero jurídico en representación del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz; y Violeta Alcántara Ramírez, procuradora de la defensa de personas con discapacidad a nivel estatal.

En su mensaje, la presidenta municipal Nancy Benítez Zárate destacó que “este es un acto histórico y de gran trascendencia para nuestro municipio, el estado y el país. Con la inauguración de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, damos un paso firme hacia una sociedad más justa, inclusiva y solidaria”.
La munícipe detalló que este espacio representa no solo el compromiso de garantizar la protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad, sino también simboliza una nueva esperanza para quienes han enfrentado barreras y vulneraciones a su dignidad.

“Con la venia de la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano y del gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, se realiza la instalación de la Procuraduría de la Defensa de las personas con discapacidad, la primera en el estado de Oaxaca y a nivel nacional”, dijo la procuradora de la defensa de personas con discapacidad a nivel estatal, Violeta Alcántara.

Por su parte, la directora general del DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco, enfatizó: “La creación de este organismo no solo cumple con los mandatos de la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado de Oaxaca y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, sino que también responde a una deuda histórica con un sector de la población que ha enfrentado barreras físicas, sociales y culturales”.

Con este paso, Santa Cruz Xoxocotlán marca un precedente en la defensa y protección de los derechos de las personas con discapacidad, consolidándose como un municipio pionero en la inclusión social en Oaxaca y a nivel nacional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada