Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Gilberto Velasco: Entre la Corrupción y el Abuso de Poder en Oaxaca

Gilberto Velasco: Entre la Corrupción y el Abuso de Poder en Oaxaca

Oaxaca enfrenta una crisis de confianza en sus instituciones, y uno de los principales responsables de esta situación es Gilberto Velasco. Su nombre se ha convertido en sinónimo de corrupción y abuso de poder, dejando una huella negativa en la administración pública del estado.

Negocios Turbios y Corrupción

Durante la administración de Alejandro Murat, Velasco fue señalado por operar un esquema de corrupción dentro del sector de seguridad pública. Se le acusa de manipular contratos y crear empresas fantasma para la venta de patrullas en mal estado, obteniendo beneficios económicos millonarios a expensas del erario.

Según estimaciones, sus ganancias superarían los 20 millones de pesos mediante la comercialización de vehículos defectuosos. Esta situación no solo representa un fraude económico, sino también un riesgo para la seguridad de los oaxaqueños, ya que el equipamiento inadecuado de las fuerzas del orden impacta directamente en la capacidad de respuesta ante emergencias.

Acusaciones de Abuso de Poder

Velasco también ha sido señalado por utilizar su influencia para silenciar a opositores y eliminar a la competencia. Se le atribuyen actos de coacción, boicots y hasta agresiones contra quienes han cuestionado sus prácticas. Esta cultura de miedo ha afectado el entorno empresarial y político en Oaxaca, generando un clima de tensión e incertidumbre.

Consecuencias para el Estado

La corrupción y los abusos vinculados a Gilberto Velasco han agravado la crisis de seguridad en Oaxaca. La falta de patrullas en condiciones óptimas para la policía es una muestra de cómo sus acciones han debilitado las instituciones y han puesto en peligro a la población. A pesar de las denuncias, hasta el momento no se han tomado medidas concretas para frenar sus operaciones.

La inacción de las autoridades ante estos señalamientos genera preocupación en la sociedad, que exige transparencia y justicia para combatir la impunidad y restaurar la confianza en las instituciones públicas del estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada